Reseña Película: Ejército de los muertos (2021)

image


Título original: Army of the Dead
Año: 2021
Duración: 136 min 
País: Estados Unidos
Dirección: Zack Snyder
Guión: Shay Hatten, Zack Snyder, Joby Harold
Con: Dave BautistaElla PurnellAna de la RegueraTheo RossiTig Notaro
Grado: R
Reseña: Memo

Reseña libre de spoilers (o espoilers).

¡Buenas! El bicho de la escritura me mordió y qué mejor para alimentarlo que una reseña dominguera sobre un "blockbuster" de zombies que vi recientemente. Army of the Dead, la última de Zack Snyder, un director que no se limita a hacer cine y es también creador, gracias a sus adaptaciones, de las peleas más acérrimas entre los lectores de historietas (o tebeos, en España) sea por la trama de sus películas, como desarrolla a los personajes, la duración, los colores que usa (o no usa) y hasta del mismo formato de la película (hay un video en YouTube de Loulogio enojándose por el 4:3 en la liga de la justicia que me hizo el día, lo recomiendo).

Este director winsconsiniano (que viene de Wisconsin) de madre pintora y padre ejecutivo, siendo egresado de bellas artes empieza su carrera filmando cortos musicales, luego siguió con un documental sobre Michael Jordan, hasta llegar a "El Amanecer de los Muertos" (que también está en Netflix) del 2004, adaptación de la peli de George A. Romero. Después empezará sus "polémicas" adaptaciones de cómics con 300, y seguirá con muchas más debido al éxito en taquilla y su amor al cómic (norteamericano, porque no leyó otra cosa…. si no, hubiera adaptado El Cazador de una). Pero acá importa "El Amanecer de los Tomuer" ya que vuelve a repetir el género, pero con más experiencia y total libertad (Zack fue director, guionista, productor, director de fotografía, camarógrafo y zombie).

image

Experiencia y libertad de dos horas y media que empieza en Las Vegas con el desencadenante de la pandemia (zombie). Sigue con una presentación estilo videoclip, como le gusta a Zack, en este caso de una canción de Elvis mientras pasan los créditos (La música está muy bien pero después seguiré con este tema). Se muestra algunos personajes que salvo por uno no van a ser muy importantes. Estas escenas son preciosas y hábilmente narradas, destaco una interesante mini historia con una mujer que muere por un container, parece importante pero no se nombra nunca, un misterio. Podemos decir que está protagonizada por Dave Batista (Drax en los Guardianes) y Ella Purnell (la de Dulce Amargura) que en esta ocasión van a hacer de padre e hija (respectivamente).

image

Después de la presentación se plantea el conflicto: Un grupo liderado por Drax (los nombres de los personajes ni los escuché) tendrá que ir a un casino de Las Vegas, lleno de zombies para recuperar 200 millones de una caja fuerte impenetrable antes de que el lugar sea bombardeado, 24 horas antes (exageración de la buena). Dicho rápidamente esto, se presenta al grupo de personajes hasta los 50 minutos, con pocas escenas de zombies pero con buenos diálogos y chistes divertidos que me hicieron un primer acto bastante dinámico. No creo que vayas a recordar a estos personajes, pero tampoco es necesario (vas a morir Moe wiii). Siguen los temasos de Elvis y otros como Jim Morrison que acompañan muy bien la acción y también el drama, como se muestra perfectamente en el videoclip inicial. Obviamente también hay silencios, para acentuar más el drama, que es lo más flojo en mi opinión. Las escenas dramáticas se me hicieron laargas pero por suerte no hay muchas y abunda más hacia el final, por lo que el principio me pareció genial.

Pasan los 50 minutos, el grupo entra en el sector de los zombies y empieza lo interesante. Vendrán giros inesperados, tiros, explosiones y humor de todos los colores, hasta hay humor meta, enfatizo el diálogo de las realidades paralelas. Los personajes no vivos también tendrán su giro, incluso escenas dramáticas. O, curiosamente, las que más me gustaron.

image

El desarrollo se apoya en escenas de acción, otras con mucha tensión y descansos muy bien administrados. La acción es impecable, hay gore estético y gore grotesco en partes justas acompañado de buenas coreografías que sorprenden a nivel técnico, al igual que los efectos especiales, o FX. Efectos digitales y prácticos, que se ven muy bien y se mezclan de manera excelente; capaz lo que hace más ruido es el tigre zombie, hecho totalmente en digital. Pero no solo remarco los efectos, también hay sorpresas que no me esperaba para nada, sobre todo del guion. Los personajes rozan muchos tópicos, pero sin caer del todo en ellos o en la parodia absurda, de manera elegante y hasta sutil. Detalles como que no haya un personaje infectado y oculte su herida (algo nunca visto) lo veo como todo un acierto.

Los hilos se van cerrando y llega el tramo final, lo que menos me gustó. Quizás porque acá se devela que muchos de los personajes no llegan a nada y se descartan salvajemente a último momento. La brusquedad me llevó a pensar cosas como "podrías haber cerrado la puerta desde adentro" o "podrías haber soltado al zombie y huir" y vino a mi mente todas las cosas sin sentido que me sacaron un poco del contexto, pero bueno, con estas escenas no termina la cosa.

image

Todo culmina en una batalla muy tensa y desesperante, que claramente busca eso y lo logra. Los chistes se terminan y después de tantas muertes y dolor me pregunto: ¿los personajes sufren por sufrir? Y asiento, pero si la muerte es una explosión luego de una épica balacera en cámara lenta con billetes volando, me parece algo divertido de ver. ¿La película es eso solo? Tiene diálogos bien escritos, chistes para todos los gustos y un ritmo excelente. ¿Las escenas dramáticas terminan en algo? Si, el mensaje gira en la relación de los protagonistas, padre e hija. Tiene algo de sentido, pero también te puede parecer algo absurdo e innecesario en una película donde se busca pasarla bien con explosiones y zombies volando…. menos mal que esas escenas no escasean.

image

La última escena es un epilogo que grita secuela (menos sutil que patada de Leónidas) cosa que me gustaría, pero con más temas de Elvis (aunque supongo que las canciones serán mexicanas). Además, estuve viendo que se planea hacer una saga y que está confirmada una precuela para este año, veremos qué pasa.

PD: En Netflix también hay un detrás de las cámaras, para los curiosos o para los interesados en el cine y los FX.

image




En el blog:







Más reseñas en su índice.



¿Te animás a escribir una reseña para el blog? 


Un tutorial para escribir reseñas.

No haga clic ENLACE N°1 (NUEVO) Esto no funciona

Related Posts

Subscribe Our Newsletter